http://www.castelar-digital.
lunes, 27 de diciembre de 2010
entrevista a conciencia
http://www.castelar-digital.com.ar/nota.asp?id=120
http://www.castelar-digital.com.ar/nota.asp?id=122
http://www.castelar-digital.
sábado, 6 de noviembre de 2010
sábado, 30 de octubre de 2010
CONGRESO DE NARRADORES EN LA PLATA
Lindo juntarse a pensar en la profesión que uno ama y a la que se dedica por entero, nunca más entero que cuando se dedica.
PREPARANDO TEXTURAS - DE ESO NO SE HABLA
LO QUE NADIE MUESTRA, LA COCINA, EL CUARTITO DE LAS HERRAMIENTAS, LA PIEZA DEL FONDO. A VER... QUIÉN SE ANIMA?
ASÍ PREPARAMOS TEXTURAS, CON GANAS, Y CON TRABAJO.
ASÍ PREPARAMOS TEXTURAS, CON GANAS, Y CON TRABAJO.
martes, 5 de octubre de 2010
CONTANDO EN LA ESCUELA 171- LA MATANZA
MARATÓN DE LA LECTURA- ESCUELA DR. RAFAEL CASTILLO- LA MATANZA
UNA VERDADERA FIESTA.
Viernes 1- 10-2010, Maratón de Lectura
COLEGIO RAFAEL CASTILLO, Escuela Primaria.
Cada curso leyó eligiendo sus libros de una mesa servida como manjares que son, y luego cada uno compartió historias, tuvo sus cuentos, y me dieron la oportunidad de disfrutar y participar de una verdadera celebración. Una fiesta de lectura, palabras, historias, asombros, risas, con toda la seriedad, complicidad y la alegría de la comunicación.
Y para finalizar, esta despedida, que surgió espontánea de los chicos y en mi azoramiento recién alcancé a tomar después de buscar la cámara, que dónde está???? por supuesto: guardada en la cartera, nunca a mano cuando se precisa...
domingo, 26 de septiembre de 2010
viernes, 3 de septiembre de 2010
Muchas cosas, mucho que contar
Todo este tiempo fue muy rico en presentaciones y talleres, múltiples actividades, escuelas, bibliotecas, escuelas de adultos, secundarias, medias, primarias. Grandes progresos verificables en los alumnos de los talleres. Satisfacciones personales y grupales que van cimentando el camino, y afirmando las convicciones. Y se da la paradoja que opone la acción a la propaganda. Prefiero hacer a contar lo que se hace. Valgan las fotos como muestra precaria y siempre insuficiente.
miércoles, 28 de julio de 2010
NI LA LLUVIA, NI EL VIENTO, NI LA NIEVE…
NI LAS INCOMODIDADES pueden contra las ganas de contar historias, compartir juegos, adivinanzas, cantar, crear coplas entre todos y hasta jugar con rimas. De eso podemos dar fe, pues cada martes y jueves de Vacaciones de Invierno en la Biblioteca Municipal de Morón- la Biblio- recibimos grupos de chicos y padres dispuestos a escuchar y participar. El ciclo se llamó La Biblio te cuenta y se llevó a cabo gracias al compromiso, la persistencia y la colaboración del personal de la Biblioteca, su directora y los narradores participantes. Como ustedes sabrán, la Biblioteca Municipal está siendo remodelada y acondicionada para brindar un mejor servicio e instalaciones más cómodas para el importante número de usuarios que la visitan.
Hubiera sido muy sencillo y hasta conveniente suspender las funciones, ya que todos sabemos lo que significa convivir con una obra. Pero eso hubiera implicado privar al vecino de Morón y sus hijos de otra posibilidad digna y gratuita de espectáculo.
Cada día de función implicaba la limpieza para poder recibir en condiciones dignas al público concurrente, reubicar los muebles, mover estanterías, y luego volver a ubicarlas para poder continuar con la obra al día siguiente. Esto no es un acto de heroísmo, es cierto, ni una empresa monumental; se trata apenas de un pequeño gesto de solidaridad y voluntad, de colaboración y entusiasmo.
Algo similar ocurrió el domingo 25 en Haedo. Ese día los narradores nos presentábamos en la UGC 2, a las 16. Amaneció horrible, y siguió igual. Frío, frío, lluvia todo el día y viento que inutilizaba los paraguas. Nadie en la calle, día ideal para quedarse calentito en casa. ¿A quién se le iba a ocurrir llevar a sus chicos a una función de cuentos? Y allí estuvimos, sin embargo. Ninguno pensó en suspender. Y lo bien que hicimos porque hubieron cuatro papás con sus hijos que vinieron a compartir una función hermosa, cálida y divertida, con cuatro narradores, un cuidador. Se nos pasó a todos la hora volando, y salimos los once - un equipo – contentos y cómplices por haberle robado un buen rato al tedio y el frío.
A Inés Martino, Silvia Ponce, Oscar Gay, Miguel Mroue, Maríté Righi, Liliana Plos, Alicia Siaba, Ana De Diego, Ana Pochet, Betty Massolo, Susana Kowal, Nancy Bustos, Romina Pietrantuono, Elda Motto; narradores que acompañan sin preguntar adónde ni cómo, y menos que menos cuánto.
Al señor cuidador de la UGC de Haedo.
A la gente de la Biblio: Susana, Roberto, Marcia, Blanca, Juan Matías, Raúl, Valentina, Fabián, Gladys, María Eugenia.
A todos ellos va esta historia y las gracias por permitirme compartir el camino.
INÉS.
EL MUNDO
Un hombre pudo subir al alto cielo. A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.
- El mundo es eso- reveló- un montón de gente, un mar de fueguitos.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos, y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende.
GALEANO, Eduardo; EL LIBRO DE LOS ABRAZOS, Ed. Catálogos; Bs. As., 2003.
domingo, 25 de julio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)